Patrimonitos
La ciudad de Oaxaca de Juárez atesora diversos monumentos históricos, plazas y recintos culturales que se articulan, y a veces contrastan, con la dinámica social. Estos monumentos son documentos de la memoria con valor histórico y artístico, que brindan la posibilidad de escuchar las voces del pasado, y de ver en el entorno físico una prolongación de sí mismos, de su identidad y de un patrimonio cultural regional, nacional y mundial.
¿Qué es Patrimonitos?
“Recuperando nuestro entorno cultural con Patrimonitos” o ”Patrimonitos”, es un programa dedicado a la creación de contenidos educativos y recorridos por la ciudad de Oaxaca, enfocados a niños de educación primaria; reconfigurado en el 2018 por el Municipio de Oaxaca de Juárez y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, en coordinación con el IEEPO y la Facultad de Bellas Artes de la UABJO para promover la identificación, preservación y difusión del patrimonio cultural de la ciudad de Oaxaca.
Objetivos
La apreciación del patrimonio cultural a partir de situaciones de la vida diaria, tomando en cuenta las características, intereses y necesidades de los niños, para que desde su presente y su entorno participen de manera informada en la valoración y el cuidado del ambiente, del patrimonio natural y cultural.
Ejes de competencias educativas
1. Historia
Conocer los periodos transitados por la ciudad que justifican y distinguen su valor patrimonial.
2. Vida cotidiana
Reconocer bienes tangibles e intangibles que las sociedades han dejado en el presente.
3. Identidad
Desarrollar un sentido de pertenencia, identidad y actualidad. Reconocer el legado del pasado y contar con una actitud crítica sobre el presente.
4. El arte y el patrimonio como propio
Valorar la diversidad y la riqueza del patrimonio artístico y cultural a través del descubrimiento y la experimentación del arte.
Conoce la trayectoria de Patrimonitos
La apreciación del patrimonio cultural a partir de situaciones de la vida diaria, tomando en cuenta las características, intereses y necesidades de los niños, para que desde su presente y su entorno participen de manera informada en la valoración y el cuidado del ambiente, del patrimonio natural y cultural.
Recursos educativos
